5 consejos para ayudar a tu hijo/a en la vuelta al cole
Ya nos encontramos en las últimas semanas de las vacaciones veraniegas y tanto padres como hijos están preparándose para la vuelta a la rutina del trabajo o el colegio. Para los más pequeños esta situación puede ser en ocasiones estresante tras un periodo de ocio bastante largo en el que pueden haberse acostumbrando a acostarse tarde, comer a deshoras , etc… Por ello te vamos a dar unos consejos para que puedas preparar y ayudar a tus hijos para la vuelta al cole sin que suponga un estrés o crisis emocional.
Todo lo necesario para afrontar este momento
Calma de los padres ante su propia vuelta al trabajo
Aunque parezca mentira los niños se dan cuenta de todo, siempre atentos a todo lo que hacemos o decimos, siendo espejos de nuestro comportamiento, y es esencial que vean que sus padres están contentos y positivos ante el término de las vacaciones y la vuelta a casa o el trabajo. Si nos ven deprimidos o quejándonos abiertamente ante ellos de lo mal que lo vamos a pasar, les transmitimos negatividad y estrés.
Acostumbrarles al nuevo horario
En los días de vacaciones seguramente los niños se habrán acostado tarde, cambiado sus rutinas de comida y sueño, con lo que puedes comenzar a acostumbrarles de nuevo a sus horarios habituales unos días antes de comenzar las clases. De esta manera no sentirán un cambio tan brusco el día que tengan que acudir por fin al colegio.
Prepara junto con ellos lo necesario
Si tienen que comenzar el colegio o la guardería puedes apoyarle y transmitirle ilusión ayudándole a elegir su nueva mochila, sus lápices y estuches o incluso puedes acudir con él o ella a por sus nuevos libros. De igual manera otra idea puede ser preparar con ellos un nuevo espacio de estudio “para el cole” en su habitación, donde podrá hacer los deberes de manera adecuada. Todas estas novedades que compartís juntos le harán tener confianza y generan ilusión por la nueva etapa.
Puntos positivos
Transmítele alegría por retomar la rutina tras esos días festivos haciendo hincapié en las ventajas de volver al cole como comenzar esa actividad extraescolar que tanto le gusta o poder ver de nuevo a sus amigos y amigas.
comparte tiempo con ellos
Aunque este consejo es aplicable a todas las épocas del año, es importante compartir tiempo libre con ellos tras la vuelta al cole. Pregúntales por sus nuevos amigos, la nueva profe o qué experiencias vivieron ese dia. Seguro que te contarán mil aventuras o desventuras sobre qué les gusta o no de su nueva rutina y podrás ayudarles y transmitirles tranquilidad si se sienten agobiados. Es importante para su maduración hacerles expresar sus sentimientos sobre su día a día a la vez que creamos un vínculo con ellos.