El embarazo es un momento muy especial en la vida de cualquier mujer: el cuerpo cambia totalmente, se gesta un nuevo ser en el interior del organismo y aparecen algunas molestias que sería mejor no experimentarlas pero que lamentablemente forman parte de la experiencia. Si bien es cierto que no todas las mujeres en etapa de gestación sufren de acidez se trata de algo frecuente y para lo que no todas estamos realmente preparadas. En el articulo de hoy revisaremos algunas recomendaciones que toda mujer embarazada debería considerar si se encuentra batallando contra la acidez gestacional. Esperamos que les resulte de interés. ¡No olviden tomar nota!
Evitar acidez en el embarazo
La acidez durante el embarazo se debe principalmente a los cambios bruscos a nivel hormonal que se sufren durante esta estapa: la progesterona en la gestación se ocupa de relajar los musculos incluyendo a los del estomago, siendo esto una de las causas de la aparición de esta molestia. Entre los síntomas típicos que pueden surgir encontramos la típica sensación de quemazón en el esófago, vomitos, sensación de llenazón excesiva, nauseas, gases, entre otros.
¿Cómo evitar la acidez en el embarazo? Veamos algunos puntos:
- Es importante que aprendamos a comer con un ritmo más lento durante el embarazo si queremos evitar la acidez. Las porciones deben ser pequeñas y lo ideal es mantenernos erguidas durante la digestión para prevenir la subida de los jugos gástricos por el esófago.
- Las comidas con muchas especias, condimentos o picante son generadoras de acidez por lo que se recomienda evitarlas durante el embarazo especialmente si ya han aparecido síntomas.
- Lo mejor en esta etapa es eliminar cualquier producto que contenga cafeína de la dieta ya que además de generar acidez resulta perjudicial para el embarazo.
Alimentos para evitar acidez gestacional
En algunos casos de acidez gestacional, sobre todo en aquellos más agudos o molestos, el medico puede llegar a recetar algun medicamento con efecto antiácido. Sin embargo en la mayoría de las ocasiones suele bastar con modificaciones en los habitos alimenticios y la incorporación de algunos productos a la dieta que son conocidos por calmar estas dolencias y mantener el acido estomacal bajo control.
- Se deben incorporar cereales, verduras y frutas a la dieta para aliviar la acidez de estomago. Entre los más recomendados encontramos vegetales como el brócoli, la coliflor, la lechuga y frutas como la sandía, el melón y el platano.
- El agua es un excelente aliado de las mujeres embarazadas pero por sobre todo de aquellas que sufren de acidez estomacal. No olvides beber tus 2 a 3 litros de agua por día.
- La leche es una bebida reconocida por calmar la acidez y ayudar a combatirla, por lo que es otra buena alternativa natural para tratar de controlar este problema.
- Para las meriendas o los snacks lo ideal es optar por cosas ligeras y que no generen ardor como algún lácteo acompañado de frutas frescas y livianas. Un yogurt es una excelente opción para tentempié porque no solo nos aporta calcio sino también probioticos muy necesarios durante el embarazo.