recomendaciones-para-vestir-al-bebe-en-los-meses-de-frio

Con la llegada de la tecnología y la enorme variedad de dispositivos que hoy tenemos a disposición tanto para adultos como para niños, cada vez resulta más difícil lograr que nuestros pequeños escojan alguna actividad recreativa que les sirva tanto para pasar un buen rato como para ejercitar el cuerpo. Quedarse en casa jugando a los videojuegos o mirando la tele es más atractivo para los niños que cualquier otra cosa, pero lo cierto es que todos sabemos lo importante que es el ejercicio físico para un desarrollo saludable y para la vida en general. En el artículo de hoy te contamos cómo hacer para que tus hijos hagan actividad y tengan un cuerpo y una mente sana.

La importancia de la actividad física

El ejercicio es fundamental en la vida de cualquier persona, y esto no es ninguna novedad: a través de la actividad física no solo prevenimos la obesidad sino que además evitamos todas las enfermedades y dolencias que vienen aparejadas a ella.

En el caso de los niños, el ejercicio no solo es importante porque ayuda a evitar el exceso de peso sino que además es imprescindible para que el pequeño tenga músculos y huesos fuertes, reduzca las posibilidades de sufrir diabetes y mantenga su presión arterial y niveles de colesterol en sus rangos normales. Además, el ejercicio es un instrumento básico para un correcto desarrollo cognitivo y una buena actitud ante la vida.

¿Cómo lograr que los pequeños hagan ejercicio?

Por lo general cuando le hablamos a un adulto de ejercicio físico este automáticamente lo relaciona con el levantamiento de pesas o el gimnasio: en el caso de los niños, el espectro es mucho más amplio y cosas sencillas como jugar ya cumplen con los requisitos necesarios para mantenerse activo y saludable. Si te preocupa que tu pequeño no se esté moviendo lo suficiente, tenemos algunos tips o consejos para incorporar el ejercicio a su vida de manera sencilla:

Deporte en familia. Nada más estimulante para un pequeño que poder disfrutar de un buen rato con sus padres. Lo cierto es que como adultos debemos ser el ejemplo, y si nuestro pequeño ve que llevamos una vida sedentaria probablemente vaya a proyectar esa misma actitud en sí mismo. Realizar actividades en conjunto, proponer deportes o salidas en familia es una excelente manera de incorporar el ejercicio de forma entretenida.

Actividades grupales. Cuando de niños se trata, siempre es mejor elegir una actividad de tipo grupal que algo individual para incorporar el ejercicio. Permitirle al pequeño escoger algun deporte que le resulte divertido y que pueda compartir con otros chicos de su edad puede ser una excelente manera de comenzar.

Crear un hábito. La actividad física se debe considerar como algo más dentro de la rutina cotidiana del pequeño, esto ayudará a crear un hábito saludable que llevará consigo por el resto de su vida y que le permitirá convertirse en un adulto fuerte y sano.