¿Pensando en hacer un viaje en familia? ¿Se aproxima una travesía en avión junto a tus niños y tienes preguntas al respecto que no te dejan disfrutar del proceso con tranquilidad? En ese caso dejame decirte que estás en el lugar indicado: viajar en avión con niños pequeños puede ser un verdadero desafío por lo que siempre es bueno contar con información que puede ayudarnos a transitar este momento de la mejor manera posible. En el articulo de hoy exploramos algunas preguntas frecuentes de padres que desean viajar en avión con sus niños. Esperamos que lo que les traemos en esta oportunidad les sea de utilidad.
Viajar en avión con niños
Viajar en avión con niños pequeños puede volverse un verdadero desafío sobre todo si no nos organizamos de la manera correcta: la planificación es clave a la hora de encarar un viaje con chicos, pero lo cierto es que también existen distintas ansiedades por parte de los padres que en la mayoría de los casos provienen de la desinformación. ¿Qué es lo que debemos saber antes de planificar un viaje en avión con niños pequeños? Estas son las dudas más frecuentes que se presentan en estos casos:
Los asientos para niños pequeños
Cuando se viaja con niños pequeños lo ideal es tratar de buscar un sitio que contenga espacio para que el pequeño pueda moverse tranquilo: en estos casos siempre es mejor elegir asientos en la primera fila que resulta más espaciosa que el resto además de ofrecernos mayor acceso a las salidas del avión y a las entradas a los baños. Por otro lado una de las dudas más frecuentes de los padres viajeros es si las aerolíneas proveen cunas para los bebés. En los vuelos internacionales y hasta los dos años de edad las aerolíneas suelen proporcionar cunas a las familias pero debe solicitarse al momento de reservar el pasaje.
Revisiones medicas previas
Si vas a viajar a otro país siempre se debe visitar al pediatra antes de embarcar hacia el destino. Se debe verificar que el niño posea todas las vacunas obligatorias para trasladarse y que además se encuentra en un buen estado de salud en general para poder disfrutar de la travesía y no tener ningun problema. Por otro lado si los niños toman algun tipo de medicamento al momento de viajar o de manera crónica se debe informar adecuadamente a la aerolínea sobre todo en caso de vuelos largos.
Evitar molestias en despegue y aterrizaje
Tanto el despegue como el aterrizaje de un avión pueden generar molestias, obstrucciones de nariz y dolores de oídos en los niños como consecuencia de la variación en la presión atmosférica. Masticar y tragar saliva son buenas maneras de evitarlo, pero en el caso de los niños menores de 2 años a los que no se les puede indicar con precisión este tipo de acciones es buena alternativa amamantarlos o darles un chupete en ese momento.