Cada vez es más común que personas de todo el mundo manifiesten intolerancia a la lactosa, por lo que como padres es importante conocer acerca de este tema y de cuáles son sus síntomas para poder identificarlo cuanto antes en caso de que nuestros pequeños lo padezcan. En el artículo de hoy te contamos qué es la intolerancia a la lactosa y ante qué tipo de signos debemos estar alertas. ¡A tomar nota!
La intolerancia a la lactosa en niños
La lactosa, como muchos de ustedes ya sabrán, es un azúcar que se encuentra más o menos concentrada en las diferentes leches producidas por mamíferos (desde vacas, ovejas hasta incluso la leche materna humana). Cuando una persona sufre de intolerancia a este compuesto, su intestino delgado no puede digerirla de manera óptima y se producen diferentes tipos de molestias y dolores. A grandes rasgos, esta imposibilidad de digerir la lactosa se genera como consecuencia de que falta la enzima “lactasa” en las células de nuestro intestino delgado.
Muchos se preguntan acerca de las causas de la intolerancia a la lactosa y lo cierto es que no existe ningún tipo de fenómeno que provoque esta situación, sino que tiene su origen en la misma genética. Frecuente en niños blancos mayores a los 5 años y en niños negros a partir de los 2 años.
Los síntomas de la intolerancia a la lactosa
La intolerancia a la lactosa suele provocar ciertos signos visibles y molestias en quienes la padecen, por lo que debemos estar alerta ante los síntomas que vamos a mencionar a continuación para poder identificar la dolencia y modificar la dieta del pequeño cuanto antes para evitar mayores consecuencias:
- Hinchazón o distención abdominal.
- Flatulencias más frecuentes de lo normal
- Diarreas, sobre todo luego de ingerir leche.
- Nauseas y vómitos.
- Cólicos y dolores abdominales
Por lo general, los síntomas de la intolerancia a la lactosa aparecen entre 30 minutos y dos horas después de haber consumido este líquido o cualquier otro lácteo firme como el queso o el yogurt.
¿Qué debemos hacer cuando nos encontramos con que nuestro pequeño es intolerante a la lactosa? En primera instancia es fundamental consultar con el médico para que nos indique cómo seguir y cómo modificar adecuadamente la dieta. Por otro lado, todo dependerá del grado de intolerancia que tenga: muchos niños pueden llegar a tolerar una pequeña porción de lácteos sin presentar síntomas, y otros tantos no pueden ingerir absolutamente nada.
Hoy en día, gracias a la creciente cantidad de personas intolerantes a la lactosa, el mercado se está expandiendo y podemos encontrar con facilidad todo tipo de productos lácteos ricos en calcio pero sin lactosa. Para aquellos pequeños completamente intolerantes a este ingrediente, lo mejor es optar por estos productos o escoger lácteos de fácil digestión.