La estimulación temprana es una práctica que cuenta con innumerables beneficios en todo tipo de niños, pero puede resultar aún más beneficiosos en aquellos bebes que han nacido de manera prematura antes de su fecha regular estimada. En el artículo de hoy hemos recopilado información útil acerca de los beneficios de la estimulación temprana en los bebes prematuros y esperamos que le sea de utilidad a todos los papás de niños que han nacido antes de termino.
Beneficios de la estimulación temprana en prematuros
Si bien se trata de un concepto que prácticamente todos conocemos al día de hoy, cuando hablamos de bebes prematuros es importante saber que se trata de pequeños que han nacido antes de que el embarazo llegue a término llegando al mundo antes de las 37 semanas de gestación. Este tipo de bebes como consecuencia de su nacimiento adelantado necesitan de mayores cuidados para poder culminar con su desarrollo y de una estimulación más intensa para poder crecer normalmente y de manera saludable.
El principal objetivo de la estimulación temprana es ayudar a todos aquellos pequeños que lo necesiten a desarrollar adecuadamente su potencial humano y por sobre todas las cosas a potenciarlo a través de distintas técnicas, juegos y actividades destinadas a estos fines. Veamos algunos de los beneficios de la estimulación temprana en prematuros:
- La estimulación temprana en bebes que han nacido antes del término regular de gestación es una excelente herramienta para promover y potenciar sus distintas capacidades tanto mentales, físicas como sociales.
- Gracias a que las actividades dentro de esta corriente se centran principalmente en potenciar y estimular el sistema nervioso central en todas sus formas, la estimulación temprana mejora considerablemente la calidad de vida del pequeño.
- La estimulación temprana también permite identificar de una manera mucho más rápida y efectiva cualquier tipo de problema de aprendizaje que pueda tener el pequeño, ya que se manifestarán en las actividades que se realicen y podrá comenzar a tratarse de manera anticipada con mejores resultados.
- Además de la estimulación apuntando al desarrollo cognitivo del bebe también existen otro tipo de estímulos tempranos efectivos como los físicos y kinestésicos que ayudaran al pequeño a mejorar el estado de su cuerpo aumentando saludablemente de peso e incluso reduciendo episodios de irritabilidad en él bebe muy comunes en los casos de prematuros.
- Finalmente pero no menos importante, la práctica de la estimulación temprana y de todas las actividades que se suelen aplicar para lograr esto son una excelente manera de reforzar el vínculo con nuestro pequeño. Estos métodos son ideales para profundizar la relación tanto de madre con él bebe como de padre con el bebe.