Se acerca el “día del amigo” y todos comenzamos a reflexionar acerca de lo importantes que son los amigos en nuestra vida: todos necesitamos amigos a nuestro lado, pero en el caso de los niños este tipo de vínculos se vuelven aún más importantes ya que permiten a los pequeños comprender cómo funciona el mundo fuera del núcleo familiar. Las buenas relaciones de amistad permiten a los niños desarrollar la confianza en sí mismos, compartir alegrías con otras personas y sobre todo ampliar sus horizontes vinculares. En el artículo de hoy hablaremos de lo importante que resulta la amistad como pilar para el desarrollo saludable de los niños en la infancia.
La infancia y las relaciones de amistad
Como mencionamos al comenzar el artículo, la amistad es un valor trascendental en la infancia y ofrece un sinfín de beneficios para los pequeños y su adecuado desarrollo: forjando buenos vínculos de amistad verdadera no solo amplían sus horizontes y comprenden que hay un mundo más amplio fuera de su núcleo familiar, sino que además desarrollan la confianza en sí mismos y en su capacidad para relacionarse.
La amistad en la infancia no se acaba en la diversión y en los juegos como muchos podríamos pensar erróneamente, sino que se trata de relaciones sumamente positivas que ayudan a que los niños desarrollen adecuadamente su autoestima. De ser bien llevadas, las amistades que se generan en esta etapa de la vida pueden durar para siempre. ¿Qué beneficios tiene la amistad en la infancia? Veamos a continuación:
- A través de las relaciones con sus pares y de forjar vínculos de amistad los niños aprenden a relacionarse. Gracias a esto desarrollan adecuadamente sus habilidades sociales y de comunicación con el resto de las personas, algo que los ayudará a convertirse en personas integras y adultos saludables.
- Relacionarse con niños de la misma edad y generar vínculos de amistad también hará que se formen grupos y que se desarrollen distintas dinámicas sociales como la de afrontar problemas, aprender a resolver situaciones y confrontaciones entre los distintos integrantes, liderazgo, entre otras cosas.
- A través de la amistad en la infancia se comienza a tener contacto con valores complejos e importantes para la vida como lo son la justicia y la solidaridad. Los pequeños se irán dando cuenta de lo que es o lo que no es justo a través de vincularse con distintos niños.
- Mediante el vinculo con el otro, el niño aprenderá a compartir y desarrollará otro tipo de aptitudes como la de controlar sus impulsos, controlar el carácter y ser mucho más comprensivo.
- Se trata de algo sumamente ventajoso para el desarrollo de la personalidad, ya que permite criar a niños extrovertidos sin problemas para socializar ni timidez, cuestión que puede significar un gran obstáculo a medida que crezcan.