Las molestias más frecuentes durante la gestación

Las molestias más frecuentes durante la gestación

El embarazo es, sin duda alguna, una de las etapas con más cambios físicos en la vida de una mujer. No solo se produce un aumento del peso corporal en virtud del crecimiento del bebé en el vientre materno, sino que además el metabolismo se acelera para que el pequeño pueda desarrollar sus órganos vitales, y como consecuencia de esta modificación en el funcionamiento habitual del organismo pueden llegar a aparecer distintas molestias que desaparecen luego del parto. En el artículo de hoy te contamos cuáles son esas típicas molestias que aparecen durante la gestación y que suelen ser habituales en la mayoría de las futuras mamás.

¿Qué molestias son habituales en el embarazo?

Durante los nueve meses que duran habitualmente las gestaciones, son muchos los cambios que se van experimentando en el cuerpo y que muchas veces alarman a las mujeres embarazadas. Si bien estas molestias no aparecen en todos los casos, se suelen dar con bastante frecuencia y surgen a partir de los cambios hormonales que se sufren en virtud del embarazo. Conocer acerca de estas cuestiones es fundamental para no alarmarse y para comprender un poco mejor lo que le sucede a nuestro organismo durante la gestación.

Molestias en el sistema digestivo

Los problemas estomacales suelen ser muy frecuentes en las embarazadas durante el primer trimestre de gestación: acidez, las típicas nauseas matutinas, estreñimiento y vómitos. En el caso de la acidez, esta es provocada por una hormona que se libera en grandes cantidades durante el comienzo del embarazo, la progesterona. En el caso del estreñimiento, lo mejor es beber al menos dos litros de agua e incorporar alimentos ricos en fibra para tratar de paliar los efectos de esta molestia en nuestra vida diaria.
Edemas, manchas y varices

Es frecuente que en el segundo trimestre de gestación las futuras madres observen hinchazón en sus pies y piernas. E Esto último se debe a la retención de líquidos característica de los embarazos, siendo una buena manera de reducirlo apoyarse con las piernas en alto. Algunas embarazadas pueden llegar a desarrollar manchas en su rostro, siendo fundamental para prevenirlas aplicar protectores solares antes de salir al exterior. Finalmente, las varices son otros de los problemas frecuentes en este estado, para lo que es fundamental evitar pasar demasiado tiempo paradas.

La lumbalgia en el embarazo

Finalmente en las ultimas semanas de gestación antes de que el pequeño salga al mundo es común que las mujeres sufran de dolores de espalda conocidos medicamente como lumbalgia. Este dolor aparece en la zona baja y central de la espalda, y para reducirlo y calmarlo lo mejor es aplicar calor en la parte afectada y realizar ejercicios que nos permitan estirar y relajar dicha zona. El peso añadido en virtud del bebé que ya se ha desarrollado casi al completo en el vientre genera una presión importante en la espalda, por lo que no debemos alarmarnos si aparecen este tipo de dolores.