sillas para el coche niños
La seguridad de un niño dentro del vehículo es un tema que nunca debe tomarse a la ligera: en la región Europea existe una normativa vigente muy amplia al respecto que abarca no solo los distintos tipos de sillas que son correctos para cada niño en particular, sino además las homologaciones a las que puede acceder cada uno y a qué puntos debemos prestarles atención antes de hacer la adquisición de un producto de este tipo.

Sillas de coches para niños: tipos, homologaciones,…

Lo primero que debemos saber con respecto a las sillas para vehículos orientadas a niños es que están clasificadas por grupos: esta clasificación se hace dependiendo de factores como el peso, la edad y la altura del pequeño. Veamos cuáles son los grupos:
• Grupo 0: Abarca a los niños hasta 10 kilogramos y hasta los 9 meses de edad. Silla tipo cuco.
• Grupo 0+: Soporta hasta 13 kilogramos y se recomienda hasta los 15 meses. Silla mirando hacia atrás.
• Grupo 1: De 9 a 18 kilogramos y desde los 8 meses hasta los 3 o 4 años de edad. Silla que puede mirar hacia adelante o hacia atrás.
• Grupo 2: De 15 a 25 kilogramos y de 3 a 7 años de edad. Silla con asiento elevador y respaldo.
• Grupo 3: De 22 35 kilos y va desde los 3 a los 12 años de edad. Silla con respaldo y de altura ajustable.
¿Cómo saber cuál es la silla adecuada para mi pequeño? Como bien les dijimos en el punto anterior, dependerá exclusivamente de algunos factores personales como el peso, la altura y la edad. En el caso de que el menor que requiera la silla tenga una estatura inferior de 135 centímetros deberá llevar dispositivos homologados de seguridad de manera obligatoria.

Tipos de homologaciones para sillas de seguridad

Para determinar si la silla que nos interesa está o no adaptada para el uso en nuestro vehículo debemos verificar el tipo de etiqueta de homologación que posee la misma. Las hay de tres tipos y cada una indica un resultado diferente. Es fundamental chequear esta información de antemano, ya que una silla no homologada podría resultar potencialmente peligrosa.
• Homologación universal. Esta etiqueta de homologación nos indica que la silla ha sido fabricada y aprobada para que pueda usarse a todo tipo de automóviles, siempre y cuando estos cumplan con las regulaciones de ECE R14 y R16.
• Homologación semi universal. Como bien lo dice su nombre, este tipo de etiqueta nos indica que si bien la silla podrá utilizarse en el vehículo ajustándose a los requisitos normales y frecuentes, también se deberá incorporar el uso de otros dispositivos de seguridad adicionales para la protección del niño. Por lo general, basta con chequear el listado de compatibilidad de sillas dentro de la marca de tu vehículo para verificar si ese producto es o no adecuado para instalar en el coche.
• Homologación especifica. Esta etiqueta nos indica que la silla se ha probado a través de un test especial y se ha aprobado para un determinado tipo o marca de vehículo. Para verificar esto, el fabricante suele incluir una lista de compatibilidades de automóviles que se ajustan a los requerimientos de esa silla en particular.